Lic. Medicina

Lic. Medicina

Descripción

El médico graduado de la U.M.S.S., es un profesional con sólidos conocimientos científicos y formado integralmente para contribuir con eficiencia en la solución de los problemas de salud con excelencia académica, calidad humana y profunda vocación de servicio.

Perfil Profesional

Existen seis áreas principales, relacionadas a aspectos centrales de la función formadora de la Facultad de Medicina y de las cuales se derivan los componentes del Perfil Profesional, que no pueden ser vistos de forma aislada ya que están interrelacionadas unas con otras y son:

  • Prevención, diagnóstico, recuperación y rehabilitación.
  • Promoción de la salud, para lograr sociedades y medio ambientes saludables.
  • Solución de problemas de salud en grupos humanos.
  • Efectiva capacidad de gestión.

Objetivos

  • Formar médicos calificados para el ejercicio de la medicina general, con capacidades para la promoción, prevención, curación y rehabilitación de la salud.
  • Formar profesionales en el área médica comprometidos con la realidad nacional con habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos en la resolución de problemas de salud de manera integral.
  • Desarrollar las aptitudes de los estudiantes en procesos curativos y de rehabilitación del paciente.
  • Desarrollar en la formación médica la investigación científica con el principio de justicia, no maleficencia, respeto por el paciente y la dignidad de la persona.
  • Preparar al estudiante en procesos de promoción de la salud que permita encarar la problemática de la población.
  • Desarrollar procesos de prevención de enfermedades prevalentes del país con la participación de estudiantes, docentes y la comunidad.
  • Desarrollar en el estudiante las capacidades de la administración sanitaria en función a una eficiente y eficaz atención de la salud de la población.

Modalidades de Admisión

La modalidad de admisión a la carrera de Licenciatura en Medicina es realizar el curso Básico, cuyo objetivo es: El Curso Básico, como modalidad de admisión a la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, tiene el propósito de seleccionar a los postulantes que lo aprueben, provenientes de colegios fiscales, de convenio y particulares de todo el país desde un enfoque de igualdad y equidad.
La estructura curricular del Curso Básico comprende tres asignaturas y son las siguientes:

  • Morfo-función
  • Introducción a la Biología Celular
  • Educación para la Salud
  • Modalidades de Titulación

Modalidad de Egreso y Titulación

Internado Rotatorio, que da derecho al Diploma Académico de Médico Cirujano y al Título en Provisión Nacional como Médico Cirujano.
Los internos realizan 5 rotaciones divididos en dos grupos:
Un grupo corresponde a las rotaciones de Ginecología-Obstetricia y Servicio de Salud Social Obligatorio (S.S.S.R.O.) con una duración de 3 meses cada una.
Otro grupo denominado de Especialidades que comprende las rotaciones de Medicina Interna, Cirugía y Pediatría con una duración de 2 meses cada una.

Dr. Alfredo Herminio Arnez Hinojosa

Dr. Alfredo Herminio Arnez Hinojosa

DIRECTOR CARRERA DE MEDICINA

INTERNO: 30242

1a ACREDITACIÓN

CONEAU — PERIODO 1999-2005

2a ACREDITACIÓN

MEXA — MERCOSUR — PERIODO 2006-2011

3a ACREDITACIÓN

ARCU SUR — MERCOSUR — PERIODO 2012-2018

4a ACREDITACIÓN

MERCOSUR — CNACU — CEUB — ANUP — PERIODO 2018-2023

Carrera de medicina Telefonos:

4232206 4231508

Oficina

Avenida Aniceto Arce N.º 0371